COMPRAR CUCHILLRIA DE ALBACETE ONLINE
Aportan un valor cultural muy grande, pues su tipología y características la hacen diferente a las demás navajas.
Su origen, al igual que los cuchillos Albacete, se remonta al siglo XVII, desde donde tiene influencia musulmana. Estas navajas se fueron fabricando para ser utilizada como herramientas en el día a día, como también en cuestiones de defensa. Al principio era una navaja de ataque, pero luego fue transformándose a lo que es hoy: una navaja multifuncional que puede servir para los deportes, la caza o para coleccionar.
En otras épocas, las navajas Albacete eran hechas de forma manual y artesanal. Con el tiempo, la producción de estos artículos fue evolucionando hasta unir lo tradicional y clásico con las tecnologías modernas. De esta forma, se han ido produciendo estas navajas de forma masiva e industrializada, sin perder el detalle ni la tradición.
Tipología de cuchillos Albacete
- Navaja de fieles: Fue la primera navaja de este tipo que se hizo. Es sencilla, pues consta de mango y hoja. La hoja se sujeta al mango con un pasador llamado “el fiel”, por eso su nombre.
- Navaja de ventana: Esta navaja representó un desarrollo en la tipología de la navaja Albacete. Surgió el muelle y el resorte que bloquea la hoja. Posee un muelle, donde se alberga la entrada de la hoja. Para abrir y desbloquear la navaja, se levanta el muelle con las uñas, hasta poder abrirla. Por este mecanismo es que la navaja de ventana se llama así.
- Navaja de anilla: Esta navaja lleva una anilla en un extremo del muelle. Allí se alberga la anilla, que se debe estirar para liberar la hoja. Con esta anilla se cierra más fácil la navaja.
- Navaja pastora: En un extremo del muelle, hay una pequeña palanca de acero, que permite el cierre de la navaja. Es muy utilizado en el campo, y aún este mecanismo es de utilidad.
- Navaja clásica: Es una navaja que ya es tradicional de Albacete. Posee el muelle con la pequeña palanquilla, pero también la virola y el rebajo. Su mango puede ser de diferentes materiales, como de madera o cuerno, y su hoja es un poco más elegante y estilizada que la navaja pastora. Existen también las navajas clásicas albaceteña de lujo, que es para los coleccionistas.
- Navaja punto de espada: Similar a una pequeña espada, su hoja no es estilizada, pero sí más recta. A partir del 75% de su longitud, la hoja tiene una ligera curvatura.
- Navaja punta cortada: La historia de esta navaja se debe a la prohibición que se hizo en un tiempo donde las navajas no podían terminar en punta. Por esta razón, los cuchilleros cortaban la punta de la hoja. Sin embargo, esto dio paso a que se creara la navaja de injertar, que es muy usada por los campesinos para injertar árboles y hacer otro tipo de labores en la tierra.
- Navaja tranchete: Creada como herramienta de recolección de uvas, es muy usada por agricultores y campesinos. La forma de la hoja es de una pequeña hoz, y el mango tiene una forma convexa que cobija a la hoja en la parte inferior.
Elaboración de navajas Albacete
El procedimiento para elaborar navajas Albacete puede dividirse en 5 grupos, pero cada grupo consta de muchos procedimientos particulares. Estos son: elaboración del cabo, elaboración de la hoja, elaboración del muelle, montaje de la navaja, acicalado de la navaja.